Oxford Test of English: todo lo que debes saber
El Oxford test of English, es el examen de inglés oficial de una de las universidades más prestigiosas del mundo: la Universidad de Oxford.
Todos conocemos los tests del Trinity College, los de Cambridge English Assessment, y ahora por fin, ha llegado el OTE a coronar este top de exámenes de inglés más reconocidos en la mayoría de ámbitos académicos y laborales.
Era de extrañar que una de las universidades más reconocidas, con un papel tan importante en la enseñanza de inglés como lengua extranjera, no tuviera su prueba de certificación.
La Universidad de Oxford eligió España para ser el primer país en poner en marcha este examen 100% online y nosotros fuimos pioneros.
Nathalie Language Experiences es centro examinador autorizado. Reserva tu pase y examínate.
Cada mes tienes una oportunidad para conseguir tu acreditación de nivel de inglés. ¿Quieres saber en qué consiste esta prueba?
Qué es el Oxford Test of English
Es un examen desarrollado y validado por la Universidad de Oxford y por un equipo de expertos independientes.
Según Oxford University Press, este test se podrá realizar exclusivamente en centros examinadores autorizados (Approved test Centre)
El Oxford test of English consta de cuatro partes diferenciadas, una por cada competencia o habilidad lingüística: Reading, Listening , Speaking y Writing .
Es un test que evaluará la capacidad de cada persona para desenvolverse en diversos contextos, empleando el lenguaje de la vida cotidiana.
Qué reconocimiento tiene el Oxford Test of English
Una cuestión muy importante y que preocupa a los candidatos.
¿De qué sirve un examen y conseguir un certificado si a la hora de la verdad no es suficiente para pedir una beca, para un empleo o para conseguir una plaza en una universidad?
Por ahora, debes tener en cuenta que se trata de un test nuevo, y puede que haya mucha gente que no lo conozca.
Pero estamos hablando de la Universidad de Oxford, una entidad de renombre.
Así que en poco tiempo, estará en boca de todos.
La Universidad de Granada, la Universidad de Jaén, la Universidad Complutense de Madrid, son solo algunos de los organismos que ya aceptan este examen.
Descubre aquí qué entidades reconocen el OTE.
Cómo es el Oxford Test of English
De los exámenes de Cambridge English y de los de Trinity tenemos mucha información, pero el OTE sigue siendo muy novedoso:
-
- Es un test 100% online.
- Solo puede realizarse en centros examinadores autorizados. Consulta aquí el listado de centros autorizados en España.
- Consta de 4 módulos: expresión oral, comprensión auditiva, expresión escrita y comprensión lectora. Los participantes dispondrán de un tiempo límite para superar las tareas.
- La parte de comprensión lectora y auditiva se adapta a las respuestas que el candidato va dando. Así, cada test es único y personal.
- Los módulos de expresión oral y escrita son totalmente individualizados. Son pruebas que han sido revisadas y evaluadas por expertos.
- Cada parte del examen podrás hacerla en el orden que prefieras.
- No hay fechas para realizar la prueba, solo deberás contactar con un centro autorizado para concertar tu test.
- Los resultados del test de inglés de Oxford los tendrás disponibles en un plazo de 14 días. Se presentan como un informe claro que muestra el nivel de la persona examinada en cada una de las cuatro competencias y de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Expresión oral
Este módulo consta de 4 partes y tiene una duración aproximada de 15 minutos.
En el mismo podrás participar en una simulación de entrevista, grabar mensajes de voz y responder a cuestiones de comprobación.
Tendrás que responder de manera correcta a las preguntas, aportar información real, organizar un amplio discurso y ser capaz de describir, comparar, contrastar, sugerir y especular.
Expresión auditiva
El material utilizado para esta parte de listening, ha sido adaptado partiendo de fuentes reales.
Consta de 4 apartados y se puede completar en 30 minutos aproximadamente.
Todos los pasajes simulan conversaciones que muy empleadas en contextos anglófonos actuales.
En este examen se pone a prueba la comprensión del significado principal, local y global.
Se evalúa la identificación de detalles, de opiniones y de actitudes.
Además del entendimiento de significados deducidos, pragmáticos y fruto de la interacción.
Expresión lectora
Este módulo del test de inglés de Oxford, utiliza textos de menor o mayor extensión y complejidad. Está formado por 4 pruebas que duran más o menos 30 minutos.
Aquí se evalúa la lectura rápida para buscar información, y otra que supone una mayor atención.
Es importante valorar si el candidato es capaz de captar el significado concreto y global de lo que está leyendo y su potencial de deducir conceptos menos evidentes.
De la prueba de lectura, el participante ha de extraer la actitud, la opinión y el propósito del escritor con ese texto. Además, de ser capaz de comprender las referencias y el significado según el contexto.
Expresión escrita
En este apartado, los candidatos podrán demostrar su pericia en el dominio de la gramática y el vocabulario, así como su capacidad para organizar y sintetizar textos.
Consta de dos partes y dura unos 45 minutos aproximadamente.
En la segunda, los examinados pueden escoger la tarea que mejor se le adecúe.
En este módulo los participantes deben ser capaces de dar información, narrar, describir y expresar opiniones y sentimientos.
Deben poder hacer sugerencias, invitaciones y peticiones, a la vez que desarrollar argumentos y persuadir.
Si deseas saber más con más detalle cómo es el Oxford Test of English, te recomendamos que eches un vistazo a la demostración para que te hagas una idea más veraz.
Si has probado la demo, ten en cuenta que la apariencia puede variar con respecto el examen real.
¿Quieres saber cómo se desarrolla una sesión del OTE?
En el test definitivo no podrás ir a preguntas anteriores ni tampoco tendrás pistas. Así que cuando realices el examen, tenlo muy en cuenta.
¿Qué niveles certifica el Oxford Test of English?
Hoy por hoy este examen certifica los niveles de inglés más solicitados: B1 y B2, según el Marco Común de Referencia Europeo para las lenguas.
Así que si ya tienes un B2 por la EOI, Trinity o Cambridge, te conviene de momento seguir ese camino porque este test no te servirá.
No se sabe aún cuando habrán pruebas para niveles inferiores o superiores.
Si han agrupado el B1 y el B2 en un mismo test es porque la prueba se complica conforme respondes bien o mal las preguntas.
Esperamos que la información os sea de ayuda. Y recordad que Nathalie Language Experiences es centro examinador oficial. Prepárate con nosotros, supera el test y consigue tu certificación.
He superado la parte de reading en lo que se refiere a B2, y voy a presentarme al resto de las partes para subir la nota y tener el B2. Veo en el certificado que a partir de 111 ya se obtiene el B2.Me surgen varias dudas:
– ¿Puedo presentarme en otra localidad,o tengo que hacerlo en la misma?.
– ¿Tengo que suerar las 4 partes?, o no es necesario porque las partes median.
Un saludo,
Jesús
Hola Jesús buenos días,
Puedes presentarse en otro centro siempre y cuando lo hagas con tus credencias de acceso, es decir, con la misma cuenta que se creó para que no pierdas las notas que deseas mantener.
Por otra parte, se hace media de las 4 destrezas, es posible que en una tengas B1 y la nota final le sea B2.
Saludos.
Hola, yo obtuve un 140 en reading, un 87 en listening, un 102 en writing, y el speaking no seme grabó, por lo que tuve que repetir esa parte posteriormente y obtuve un 98. Pero a día de hoy me sigue apareciendo cada examen en un documento, es decir las tres partes que realicé un día y la parte de speaking que realicé a parte. Lo que no sé es si he llegado a obtener un B2 y si en algún momento voy a recibir algún título que lo acredite. Muchas gracias.
Un saludo
Hola Lucía, según el «How to interpret your Report Card» que aparece en la página oficial de Oxford, la media necesaria para conseguir el B2 sería un 111 entre las cuatro partes. En tu caso, al no llegar a esa nota (tu media es 106) no obtendrás dicho certificado.
Un saludo.
Buenos días, como comenté he superado la parte de reading en lo que se refiere a B2, y voy a presentarme al resto de las partes para subir la nota y tener el B2. Veo en el certificado que a partir de 111 ya se obtiene el B2.Me surge la duda:
– ¿Tengo que presentarme a las 4 parte y me guardan la nota de reading
– O solo tengo que presentarme a las 3 partes que no he superado
Un saludo,
Jesús
Hola Jesús buenos días,puedes presentarte a las partes que desees mejorar( en tu caso, todas excepto el reading que ya lo has superado)o bien repetirlo todo…Como prefieras. En realidad, una vez pagas el examen, puedes repetirlo varias veces durante un periodo de 2 años desde la primera vez que lo hiciste. Saludos.
Ya disculparás que insista, pero es que hay mucho desconocimiento sobre el funcionamiento del examen, y en este foro resolvemos las dudas.
Sabes si hay alguna convocatoria para los que tenemos que hacer algunas partes del examen.
O puedo presentarme a la convocatoria que haya de todo, y solo presentarme a las partes que no he superado?
Gracias
Un saludo,
Jesús
Hola Jesús buenas, puedes presentarte a cualquier convocatoria( es decir, no hay ninguna especial para hacer partes del examen). Cuando desees hacerlo, tendrás que especificar que te vas a examinar de determinados módulos en concreto. Sea como sea, acude al centro dónde te examinaste y confírmalo para estar del todo seguro. Saludos.
Hola,tengo una duda acerca del examen,si yo me inscribo en el examen y no logró la media para el b2,obtendré el certificado del b1?
Hola buenas tardes, voy a hacerte la consulta para responderte con total seguridad. En breve, te confirmo.
Hola Luis, me comentan que siempre se obtiene un certificado teniendo en cuenta los niveles que el OTE certifica por el momento, es decir, A2, B1 y B2. Saludos.
Hola buenos días, el certificado no caduca por parte de Oxford University, esto dependerá de la institución donde lo vayas a presentar (por ejemplo, te pueden decir que necesitan que tu certificado haya sido expedido hace menos de 5 años).
Saludos
qué puntuación necesito para obtener el B1, el A2 i el B2 con el examen de Oxford?
Cómo funciona el tema de las puntuaciones?
No se que hacer para que funcione el Speaking en la demo. Tengo auriculares con micro pero no funciona.
Hola Andrea buenas, cuando inicias la demo, hay dos puntos en los que te piden que verifiques que escuchas el sonido y por otro lado, que puedes grabar tu voz…Imagino que no consigues superar esa fase para iniciar el test…Puede que tus auriculares no sean compatibles con la prueba. De todas formas, si necesitas que alquien te cuente la dinámica de la parte del speaking ponte con contacto con nuestro centro +34 961 783 798 y pregunta por Leo(el informático responsable de la prueba)Como siempre está presente en todos los exámenes, quizá pueda ayudarte. Saludos.
Hola,
me presento al examen dentro de una semana y tengo una duda sobre el funcionamiento del reading y listening. Los dos primeros ejercicios suelen ser de nivel inferior al B2, quiere decir que si no pasas esos dos ejercicios los otros restantes ya siguen siendo de nivel B1 o igual se realizan de nivel B2?
Gracias
Hola María buenas, para que sepas a qué te enfrentas lo mejor es que realices la demo que facilita el Oxford Test of English en su web http://www.oxfordtestofenglish.es/prueba-el-examen/. Mucha suerte con el examen.
Hola buenos días. Cuando me dan el título B2. ¿Tiene periodo de caducidad desde el momento en que me lo dan? Porque hay algunas Universidades que piden que tengan un determinado periodo de validez para poder convalidad Idioma Moderno.
Gracias y un saludo
Hola Álvaro buenos días, esta prueba no caduca. Lo que no podemos confirmarte es si necesitas que tenga una determinada fecha de validez de cara a una institución universitaria. Esto dependerá de la universidad en concreto, tal vez deberías hacer esta pregunta en el centro que te interese. Saludos.
Hola! mi puntuación es de 110,5 y necesito un 111 para conseguir en nivel b2. Esta prueba no da resultados con decimales, por lo que tengo la duda de si tengo el nivel b2 (111) o el b1 ( 110).
A modo de aclaración decir que, en otro examen me dio la media 108,75 y me pusieron la nota de 109.
¿ Alguien puede aclararme la duda? Gracias!! Un saludo
Hola Claudia buenos días,
Mira esta información sobre cómo interpretar el informe de resultados del OTE, te servirá para aclarar el nivel que se corresponde con tu nota, que si no me equivo es un B1. De todas formas, siempre puedes mejorar tu nota, repitiendo alguna de las destrezas en el plazo de 2 años desde la realización del examen.
http://fdslive.oup.com/www.oup.com/elt/general_content/es/ote/assets/how_to_interpret_your_report_card.pdf
Saludos
Muchas gracias pero sigo en las mismas, no sé si 110,5 es 111 o 110…al no existir decimales en esta prueba. Como he dicho antes, en otro examen me dio la media 108.75 y me pusieron 109..¿ Alguien sabe responderme? Gracias!!
Yo hice el examen hace 3 semanas, aun sigue en estado de Pending mi examen. ¿Cuando obtendré el resultado? Cambridge solo me tardó dos semanas y poco.
Hola Marta buenas, puede que con el periodo veraniego se haya retrasado un poco. ¿Has hecho el examen en nuestro centro? Si es el caso, escríbenos y vemos qué ha ocurrido. Saludos.
Buenos días, hice el examen y obtuve 113 en reading y 110 en listening 93 en speking y 78 en writing me voy a volver a presentar a todo. SI obtengo menos en reading me quedaré con la última nota? Leí que Oxford puede tomar tus mejores resultados aunque no sean los de la última vez que te presentaste, ¿es así?
Gracias de antemano y un saludo,
Andrea
Buenos días, te recomendaríamos más bien que te presentases solo a la destreza que deseas mejorar.Aunque de normal, Oxford escoge las mejores puntuaciones. Saludos.
Buenos días,
Hoy he realizado el examen y pensaba que estaba yéndome bien en el listening, pero la última pregunta el audio era muy lento y fácil. Es una señal de que lo he hecho mal o no debo preocuparme por ello?
Atentamente,
Eric
Buenos días, de entrada no te preocupes. Espera a ver los resultados, y si no te convence la puntuación siempre puedes repetir ese módulo del examen. Saludos.
Hola, yo tengo varias dudas sobre este examen.
¿Te puedes presentar cuando tú quieras, o tienen unas fechas exactas?
¿Es más fácil que el Cambrige o andan los dos por la misma liña?
¿Cuanto sería la tasa para hacer el examen?
Gracias.
Buenas tardes Yanina,
A este examen puedes presentarte cuando quieras( y te veas preparada). En nuestro centro solemos tener 1 convocatoria al mes, puedes hacer la reserva de la sesión a través de este link https://cenathalie.com/producto/pase-oxford-test-of-english/
Con este test que evalúa las 4 competencias lingüísticas, puedes acreditar hasta el momento un nivel B1.
Las tasas son de 90 euros y puedes volver a presentarte para mejorar algunas de las destrezas si necesitas mejorar tu nota, durante un plazo de 2 años.
Saludos.
Entonces vuestro centro solo reconoce B1? Y si supieras y llegas al B2? El examen es diferente en otros sitios?
Hola Laura, si te has leído el post, verás que comentamos que el examen certificada los niveles más solicitados, B1 y B2. Por lo que en nuestro centro, el examen reconoce hasta el B2. Saludos.
Me gustaría saber dónde puedo preparar este examen en Jaén.
Un saludo
Hola Josefina buenas, este examen puedes prepararlo en cualquier academia de inglés, ya que el nivel al que optas es hasta el B2. Según sea tu punto de partida, tendrás que estar en una u otra clase. Una vez te prepares, basta con que busques un centro examinador oficial del OTE en Jaén. Mira aquí el listado que sale https://www.oxfordtestofenglish.es/centros-examinadores/?provincia=Ja%C3%A9n.
Saludos.
Hola,
me gustaría saber si en el examen se obtiene un 110, 5 es un 111 o te quedas con un 110. En una de las ocasiones obtuve un 109.5 y en el report card me salió un 110.
¿Sucede lo mismo?
Hola Maria buenas tardes. Voy a consultar tu pregunta y te daré una respuesta al respecto.Saludos.
Hola María buenas tardes,
Aquí tienes la información sobre las puntuaciones del examen. Espero te sirva de ayuda.
https://elt.oup.com/feature/global/oxford_test_of_english/?cc=us&selLanguage=en
Buenas tardes,
tengo una duda, y no sé si se podrá solucionar. Tengo el certificado de un examen en el que aparece mal mi DNI, y nuevamente he realizado otro examen para tratar de conseguir el B2, y mientras iba realizando el examen aparecía incorrectamente el DNI (faltando un número), ¿sabríais decirme si ese certificado puede ser modificado con el número de DNI correcto?
Gracias.
Hola Cris , gracias por el comentario ponte en contacto con el centro en este enlace y así te pueden dar una respuesta a tu problema
https://cenathalie.com/contacta/
Hola buenas tardes,
tengo una gran duda, el Oxford está reconocido a nivel internacional? es decir, me podrá servir para trabajar en el extranjero? Por que claro tengo esa duda que no sabía si hacer el Cambridge o el Oxford.
Para mi trabajo (dirección hotelera internacional) viajaré mucho y por lo tanto necesitaria un buen nivel de inglés y a su vez poder acreditarlo y no sé cual elegir, si me pueden ayudar, lo agradecería mucho!
Gracias de antemano
Hola, tienes que volver a pagar si te quieres volver a presentar a una destreza para subir la nota? He sacado 109 y me he quedado a 2 puntos del B2
Buenos días Gonzalo. Una vez has pagado las tasas del examen y si deseas volver a presentarte para lograr la puntuación deseada, puedes volver a hacerlo en un plazo de 2 años sin coste adicional.
Saludos.
Hola! Me gustaría saber como se puntúa el writing y el speaking. No he encontrado nada de información al respecto en ningún sitio. Ni el los libros oficiales del examen de Oxford.
Me refiero a qué estructura tienen que tener las redacciones o cómo se evalúan. Otros exámenes si que lo explican de manera detallada, pero con Oxford no sé lo que puntúa ni lo que penaliza. Gracias!
Hola buenas tardes. Nosotros somos centro examinador y no disponemos de esa información, aunque vamos a indagar por nuestra cuenta. Lo que te recomendamos es que eches un vistazo a este link https://elt.oup.com/feature/global/oxford_test_of_english/?cc=us&selLanguage=en y si en todo caso, no encuentras respuesta, contactes directamente con ellos para ver qué te pueden contar al respecto. Saludos.
buenos días,
he recibido hoy los resultados y en el Writing he tenido una nota mucho mas baja de lo que me esperaba, me gustaría saber si podría ver la corrección, o por lo menos saber cuales fueron mis errores, ya que me gustaría volver a presentarme.
Un saludo, gracias :)
Hola Cecilia buenas tardes. ¿Te examinaste en nuestro centro? Es por averiguar lo que nos comentas y contactar con Oxford. No me sale en ningún registro de nuestra web reciente tu nombre y apellidos. De todaa formas, ya sabrás que si deseas mejorar nota de un módulo, puedes presentarte en un plazo de 2 años desde la fecha en la que te examinaste. Saludos.
Buenos días,
He realizado el examen OTE, tengo dos materias en B1 y dos en A2, me quiero volver a presentar al examen para conseguir finalmente el B1. Mi duda es, cuando obtienes todas las calificaciones (realizadas en dos veces) y le das a crear el certificado con las notas que te interesan, ese certificado no tiene la firma, mi pregunta es, ¿es posible que te envíen un certificado con las 4 materias superadas donde se confirme el nivel que tienes finalmente? Ya que si tu mismo te creas el archivo con las materias seleccionadas, éste sale sin firmar y sin pone el nivel final.
Gracias!
Hola Pilar buenos días,
¿Te has examinado en nuestro centro? Sea como sea, voy a pasar tu consulta al departamento pertinente de gestión del OTE para que me responda al respecto. Saludos.
Hola buenas tardes, me he puesto en contacto y me comentan que al combinar los resultados siempre sale la firma, ya que es un certificado igual de válido que el certificado que se genera en una sesión de las 4 destrezas. Para poder ver qué sucede, si no has hecho el examen con nosotros, es preciso que contactes a través de la dirección de correo electrónico oxfordtestofenglish@oup.es o llamando al 900 907 607. Necesitan saber datos tuyos, en qué fecha realizaste el último examen y, si fuese posible, enviarles el certificado en el te falta la firma. Pero te recomiendo que lo gestiones con ellos.
Saludos.
Buenas tardes,
Quisiera hacer una consulta porque tengo dudas. Mi caso es el siguiente:
Me examiné el 24 de Septiembre en un centro colaborador, transcurridos unos días me llamaron del centro comentándome que el módulo del speaking no se había grabado bien, entonces me permitieron examinarme de nuevo de ese módulo. Me comentaron que Oxford me guardaba el resto de las notas de los restantes módulos. Lo he consultado y me aparecen las notas de los módulos restantes, pero la del speaking aún me aparece que está pendiente, me examiné el 15 de Octubre; me gustaría saber si tardan mucho en darme ese resultado puesto que he leído en esta misma página que los resultados los obtienes a los 14 días de examinarte y en mi caso ya han transcurridos unos cuántos más. Y otra duda que tengo es la siguiente: A día de hoy me aparecen 3 de los módulos del examen en un documento pdf, es decir las tres partes que realicé un día; quiero saber si cuándo corrijan la nota del speaking me van a aparecer los 4 módulos en un mismo documento pdf.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola María buenos días, ¿con qué centro examinador has realizado esta prueba? Deberías consultar estas dudas con ellos. Por nuestra parte podemos decirte que los resultados se entregan en aproximadamente 14 días( salvo excepciones), pero siempre pueden darse imprevistos, cambios o incidencias que alteren la fecha de entrega. De todas maneras, te recomendamos que contactes directamente con el centro en el que te has examinado. Saludos.
Hola, buenas tardes, he realizado esta prueba con un centro colaborador autorizado por el SCE (Servicio Canario de Empleo). De acuerdo, muchas gracias, me pondré en contacto con ellos a ver si pueden comunicarme algo, porque hace poco acabo de consultar y aún continúa pendiente la nota del speaking. Si que es verdad que cuándo me examiné se produjo una incidencia, se apagó el ordenador de repente, entonces hicieron una llamada a alguien de vuestro departamento y se pudo reanudar la sesión. No sé si quizás este inconveniente tenga algo que ver. Una pregunta, cuándo corrijan y pongan la nota del speaking que es la única que falta, ¿Se generará un único documento pdf con los 4 módulos?.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola María buenas. Nosotros somos una academia de idiomas de Valencia, y realizamos el OTE una vez al mes, es decir, somos un centro examinador autorizado de Oxford. Si hubo una incidencia durante tu examen debes hablar con el centro en el que hiciste tu prueba, o en última instancia, directamente con el servicio de atención al cliente de Oxford. Te dejo a continuación un mail de contacto: oxfordtestofenglish@oup.es y un teléfono: 900 907 607. Mucha suerte en todo. Esperamos que se solucione todo lo antes posible.
Hola buenas tardes, de antemano le doy las gracias por facilitarme el email de contacto de Oxford y el número de teléfono. Muchísimas gracias por desearme suerte. Ojalá que así sea y pronto.
Saludos.
Buenas tardes,
Quisiera consultar una duda que tengo. Yo finalmente conseguí obtener el nivel B1 con el examen de Oxford.¿Podría yo convalidarlo en una escuela oficial de Idiomas? Y así de esta manera comenzar en el curso de iniciación para el siguiente nivel que es el B2. ¿O debo certificarlo a través de la Escuela oficial de Idiomas? ¿Tiene validez el examen de Oxford?
Muchísimas gracias.
Saludos.
Hola María buenas tardes. En primer lugar, enhorabuena por tu certificación de nivel. En segundo lugar, para acceder a la escuela oficial de idiomas como nuevo alumno a un determinado nivel, has de acreditar tus destrezas. Puedes por un lado, presentarte a las pruebas de nivel propias de la EOI que convocan en varios periodos al año o bien, presentar un certificado que sea admitido por este organismo. Hoy por hoy, si no me equivoco el certificado OTE no es válido, pero imagino que será cuestión de tiempo que se llegue a un acuerdo con la Consejería de Educación. De todas formas, te recomiendo que contactes con la Secretaría de la EOI y que te informe de los certificados que admiten. Los de Cambridge, los del Trinity College, son algunos de los tradicionalmente aceptados, pero hay más. Mucha suerte.
Hola, buenas tardes. Muchísimas gracias por felicitarme. Le explico mi caso, yo soy una alumna que estoy matriculada en la EOI, estoy repitiendo el curso B1.2 que es el 4º curso, y el curso anterior que es el B1.1 que es el 3º curso también lo repetí; y me he informado y por nivel son solo 4 convocatorias y ésta es mi última convocatoria para aprobar el curso y luego presentarme a certificación. Si no ya no tendré más oportunidades a través de la EOI. Yo entregué el certificado de Oxford en la Secretaría de la EOI pero estoy a la espera de que me den una respuesta. Le estoy muy agradecida por toda la información que me ha aportado.
Muchísimas gracias.
Saludos.